A que hora cierran los colegios electorales en andalucia

Recintos electorales por dirección

Las elecciones de 2018 se saldaron con la primera mayoría para los partidos de centro-derecha en Andalucía en 36 años, allanando el camino para un gobierno alternativo al Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) a pesar de que el partido sigue siendo la fuerza política más votada en la región. Como resultado, Juan Manuel Moreno, del Partido Popular (PP), desbancó a Susana Díaz, del PSOE, como presidente regional, formando una coalición con Ciudadanos (Cs), con la confianza y el suministro del partido Vox. Diversos desencuentros llevaron a Vox a retirar su apoyo al Gobierno PP-Cs en mayo de 2021 y a rechazar su proyecto de presupuestos para 2022 en noviembre. Al mismo tiempo, Susana Díaz fue sustituida al frente del PSOE regional por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en junio de 2021.

Las elecciones se saldaron con una victoria aplastante del PP en un contexto de baja participación, y el presidente Moreno fue reelegido. El PP ganó en las ocho provincias andaluzas, con Sevilla pasando del PSOE al PP por primera vez en la democracia española. En total, el PP se hizo con 58 de los 109 escaños del Parlamento, lo que supone un aumento de 32 respecto a su resultado de 2018 y una mayoría absoluta de escaños que fue la primera de su historia, al tiempo que se hizo con el 43% de los votos (22 puntos más que en las últimas elecciones). El PSOE, que por primera vez en la historia concurrió a unas elecciones autonómicas en Andalucía desde la oposición, obtuvo el peor resultado de su historia en la comunidad autónoma, mientras que Vox no cumplió las expectativas y sólo obtuvo modestos avances. El apoyo a Cs se desplomó, quedando el partido fuera del Parlamento, mientras que el voto de izquierdas se dividió entre las plataformas Por Andalucía (PorA) y Adelante Andalucía.

  Hora cierre colegios electorales usa

Colegios electorales cerca de mí 2022

Las urnas se desempolvan y los lápices se afilan mientras los colegios electorales de toda la región se preparan para la multitud de ciudadanos andaluces que depositarán su voto el domingo 25 de marzo, por tercera vez en menos de un año.

En las elecciones de este fin de semana está en juego el Parlamento regional, y si las elecciones municipales del año pasado, celebradas el 11 de mayo, y las elecciones generales de España, que tuvieron lugar el 20 de noviembre, sirven de referencia, el Partido Popular (conservadores) parece abocado a la victoria. Bastión socialista desde hace 30 años, si el PP de Mariano Rajoy gana en Andalucía, controlará la práctica totalidad de las 17 comunidades autónomas.

Según un sondeo publicado por el diario El País, el Partido Popular obtendría el 47,3% de los votos. El PP necesita 55 escaños para obtener la mayoría absoluta, y un sondeo publicado en El Mundo prevé una victoria de entre 54 y 57 escaños.

El 60% de los andaluces espera una victoria del PP de la región -liderado por Javier Arenas-, aunque las medidas de austeridad introducidas recientemente y las impopulares reformas laborales hacen que el entusiasmo inicial por el nuevo partido de centro-derecha español ya se esté enfriando.    Así que, aunque no cabe duda de que los votantes se han desenamorado seriamente del anterior gobierno socialista de Zapatero, no es en absoluto seguro cuántos de ellos están dispuestos a tragarse la medicina recetada por Rajoy.

Recinto electoral por código postal

Veinte (20) Centros de Conveniencia de Votación Anticipada (EVCC) más la Unidad Móvil de Votación estarán abiertos para las Elecciones Generales de 2022 - del 22 de octubre de 2022 al 5 de noviembre de 2022. La mayoría de los lugares abren de lunes a sábado de 10 a.m. a 7 p.m. La Inscripción el Mismo Día estará disponible durante la Votación Anticipada y el Día de Elecciones.

  A que hora cierran los colegios electorales 28a

Los votantes pueden votar en persona a través del voto en ausencia o entregar en mano una boleta de voto en ausencia completada en el Anexo de la Secretaría a partir del 11 de octubre de 2022 y en cualquiera de los lugares de votación anticipada a partir del 22 de octubre de 2022.

Clerk's Annex - 1500 Lomas Blvd NW, Suite A, 87104Durante la Votación en Ausencia en Persona, 11 de octubre - 21 de octubre de 2022Lunes - Viernes 8 a.m. - 5 p.m.Durante la Votación Temprana, 22 de octubre - 5 de noviembre de 2022Lunes - Sábado 10 a.m. - 7 p.m.

Holly Plaza Shopping Center - 6600 Holly Ave NE, Suite B-6, 87113Comienza el sábado 22 de octubre de 2022, termina el sábado 5 de noviembre de 2022Lunes - sábado 10 a.m. - 7 p.m.

Los Altos Plaza - 4200 Wyoming Blvd NE, Suite B-3, 87111Comienza el sábado 22 de octubre de 2022 y termina el sábado 5 de noviembre de 2022 Lunes - sábado 10 a.m. - 7 p.m.

Horario de votación anticipada cerca de mí

El 19 de junio se celebraron las elecciones andaluzas con una importante victoria del conservador Partido Popular (PP), que obtuvo por primera vez la mayoría absoluta en el Parlamento regional. La cuestión ahora es si los resultados pueden considerarse una premonición de las elecciones generales del próximo año y del ocaso de la coalición de izquierdas del Gobierno nacional.

La derrota es especialmente molesta para el Partido Socialista, teniendo en cuenta que Andalucía siempre ha sido su bastión en España.  Andalucía, la región más poblada del país con 8,3 millones de habitantes, está considerada una de las joyas de la corona de la política española.

  Hora cierre colegios electorales hoy

Sin embargo, Andalucía también tiene el peor Índice de Desarrollo Humano, la mayor tasa de desempleo y profundas brechas de desigualdad. De hecho, se percibe como una región atrasada, con sólo el 13% del PIB español y una renta per cápita de 17.000 euros, por debajo de los 25.000 euros de media del resto del país.

El PP lleva luchando por ganar Andalucía desde 1992, cuando se celebraron las primeras elecciones regionales tras la muerte de Francisco Franco, el último dictador español. Finalmente, el PP accedió al poder en la región tras las elecciones de 2018 gracias a una coalición con Ciudadanos, el partido liberal, y la abstención del partido de extrema derecha Vox, aunque el Partido Socialista obtuvo más votos y escaños en el Parlamento regional.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad