Los grupos de convivencia de los alumnos no se mezclarán bajo ningún concepto. Los criterios que se han empleado para conformar los grupos en Educación Infantil y Primaria han sido:
- Menos de 20 alumnos por grupo.
- Distancia de seguridad de 1.5 m entre alumno y alumno en el aula.
En todos los casos, independientemente del número de alumnos, hemos mantenido los 1.5 m de distancia.
Grupos y criterios
Etapa | Curso | Grupos <20 alumnos | Grupos con distancia 1.5 |
Infantil | 3 años | Grupo 1: 8 alumnos | |
4 años | Grupo 2: 13 alumnos | ||
5 años | Grupo 3: 10 alumnos | ||
Primaria | 1º | Grupo 4: 15 alumnos | |
2º | Grupo 5: 9 alumnos | ||
3º | Grupo 6: 20 alumnos | ||
4º | Grupo 7: 21 alumnos | ||
5º | Grupo 8: 20 alumnos | ||
6º | Grupo 9: 24 alumnos |

En la etapa de Educación Secundaria Obligatoria estas medidas se han visto reforzadas mediante:
- La semipresencialidad en 3º y 4º de ESO.
- Ambos cursos han sido divididos en dos grupos: académicas y aplicadas. De ellos, uno de los grupos asiste al centro en la franja horaria de 08.30-11.15, el otro entre las 11.45 y las 14.30. De esta manera se alternan y no coinciden.
- La división en dos grupos de los cursos 1º y 2º ESO.
- Cada curso ha sido dividido en un grupo A y un grupo B.
- Cada grupo tiene su propia aula, evitando así que se junten y minimizando los riesgos por contagio.
