Estimadas familias,
Recientemente os enviamos un correo electrónico a las familias de la ESO para facilitaros información sobre el servicio PAD (Prevención de adicciones) que tiene el Ayuntamiento de Madrid. En este servicio cuentan con:
- SERVICIO ORIENTACIÓN FAMILIAR
- El Servicio de Orientación y Asesoramiento, está dirigido a familias de adolescentes y jóvenes (hasta 24 años), de la Ciudad de Madrid, que tengan interés, sospechas o problemas relacionados con consumos de drogas u otras conductas adictivas. Con el fin de aportarles información y apoyo en esta materia. Está a cargo de un equipo de psicólogas/os, con experiencia en adicciones e intervención familiar, que ofrece atención:
- Telefónica, para cuestiones puntuales
- Presencial, en la red de Centros del Instituto de Adicciones, con un número de sesiones preestablecido
- Intervención Grupal, cuando así se determine
- Complementando a este servicio, existe una página web: https://emea01.safelinks.protection.outlook.com/?url=http%3A%2F%2Fwww.madridsalud.es%2Fserviciopad&data=04%7C01%7C%7C60c54d321b304b18c37d08d9a50daa76%7C84df9e7fe9f640afb435aaaaaaaaaaaa%7C1%7C0%7C637722300927370996%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C1000&sdata=29OPQ8BMaNHWrVNfoVHczPdO9Zvcz3IrwqSea7kjR0g%3D&reserved=0, aquí los contenidos preventivos dirigidos a las familias, aparecen en dos formatos:
- Preguntas y respuestas a las dudas más frecuentes
- Secuencia de vídeos que escenifican situaciones habituales y su forma de abordaje
- Contacto directo en el teléfono, Carolina del Pozo 694 463 405 o en el mail: padsanblas2@spsociales.com
- SERVICIO EDUCACIÓN SOCIAL
- El Servicio de Educación Social, está dirigido a adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 14 a los 24 años, que presenten factores de riesgo o cierta vulnerabilidad, que puedan provocar un problema tanto con sustancias como uso de TIC. Para ello desde el programa se trabaja desde la anticipación, prevención y factor tiempo para que no se lleguen a instaurar dichas adicciones, pasando por una sospecha, duda o comienzo de un consumo o conducta problema.
- El equipo es multidisciplinar, formado por diferentes áreas profesionales (psicológica, trabajo social, sanitaria, terapia ocupacional y educación social), donde se trabaja de manera coordinada e interdisciplinar, para poder dar respuesta a todas las necesidades que presente el alumnado.
- Qué se ofrece desde el servicio de educación social del equipo:
- ALUMNADO
- Intervención en el aula como herramienta de acercamiento de la figura de Educación Social en aquellos cursos donde se ha detectado un riesgo especial o se conozcan posibles casos relacionados con adicciones. Las sesiones se realizan a partir de 3º ESO. No podrán exceder de 6 sesiones por centro y no más de dos dentro del mismo grupo. Las temáticas que se pueden trabajar consisten en:
- Sustancias
- Tic (Tecnologías de la información y comunicación)
- Juegos de azar
- Intervención individual para los chicos y chicas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad en cuanto a adiciones, ya sean con intervenciones de carácter preventivo o destinado a facilitar la entrada en el recurso para tratamiento. En estos casos es posible que el profesional de Educación Social se desplace al centro educativo para mantener los primeros contactos y valorar cada caso particular.
- PROFESORADO:
- Orientación metodológica sobre prevención de adicciones.
- Asesoramiento sobre el manejo de casos individuales y/o grupales.
- Contacto directo: Raquel Sánchez Antelo, teléfono: 689.57.31.89 Mail: prevencionvicalvaro@spsociales.com
Esperamos que esta información os pueda resultar de utilidad.
Colegio San Vicente